DIEZ DIAS QUE CONMOVIERON AL MUNDO COMO TOMARON EL PODER

DIEZ DIAS QUE CONMOVIERON AL MUNDO COMO TOMARON EL PODER

REED, JOHN

  • Editorial
    EDITORIAL RENACIMIENTO (UDL)
  • Materia CRONICAS-TESTIMONIOS-MEMORIAS-REPORTAJES
  • Colección LOS VIAJEROS
  • EAN 9788416981533
  • Estado DISPONIBLE
  • Páginas 284
  • Tamaño 150x210x18 mm.
  • Peso 380
  • Fecha de lanzamiento: 29/05/2017
Imp. incluídos
17,90€
(Disponible)

Sinopsis

En el ½Prefacio+ a la primera edición rusa de diez días que conmovieron al mundo. Cómo tomaron el poder los Bolcheviques, la educadora comunista Nadezhda Krúpskaya se extraña de que este libro fuera escrito por un extranjero, ½un americano que ignora la lengua del país y sus costumbres+. Es cierto que john reed no fue el primero ni el único en exigir una respuesta política, certera, coherente al tema fundamental de su tiempo, es decir, al advenimiento de la sociedad de masas. Ahora bien, lo que singulariza sus artículos y grandes crónicas periodísticas es el criterio estrictamente literario que emplea, o dicho de otra manera, la decidida voluntad de estilo y el irrefrenable afán de permanencia. De ahí que John Reed siga mereciendo el apelativo de ½cronista de la revolución+, y su memorable reportaje novelado Diez días que conmovieron al mundo, el de ½crónica de la revolución en marcha+. Nuestra edición cuenta con un prólogo escrito especialmente por Manuel Neila. John Reed (Portland, 1887-Moscú, 1920) fue un destacado periodista y dirigente obrero estadounidense. Se graduó en la Universidad de Harvard en 1910, e inició su carrera de periodismo para una publicación socialista. Célebre por sus reportajes sobre las revoluciones mexicana y rusa, participó en la fundación del Partido Comunista de los Estados Unidos de América. Es autor de México insurgente (1914), recuperado en esta misma colección, y este Diez días que conmovieron al mundo. Cómo tomaron el poder los Bolcheviques (1918). Acusado de espionaje, tuvo que huir a la urss en 1919. Un año después falleció de tifus en Moscú y fue enterrado en la Plaza Roja, junto al Kremlin, como héroe de la Revolución. John dos Passos llegó a considerarle ½el mejor escritor americano de su época+.

Libros de interés de la misma colección
LO QUE VI EN AMERICA
18,00€ %
20,00€ %
JAPON HEROICO Y GALANTE
18,00€ %
GRECIA ETERNA
18,00€ %
BIBLIA EN ESPAÑA
24,00€ %
20,00€ %
ALEMANIA 2/E
18,90€ %
Libros de interés de la misma materia
Libros de la misma temática más vendidos
ESPAÑA ESTREMECIDA
22,00€ %
20,00€ %
20,00€ %
ANDALUCIA
17,90€ %